https://www.instagram.com/tamilalilas/

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

martes, 13 de diciembre de 2022

Martes, 13

Niunca pude hacerme cargo de una parte de mi que siempre fue toda dolor. El arte de dolerse tampoco se aprende ni se estudia, yo creo que hay una parte de azar y suerte en toda parte de dolor humano. 

También hay una parte de inteligencia y otra de tendencia hacia un mundo oscuro o de una ligera inclinación por el sufrir trágico más que por el disfrutar hedonista. 

Hay disfrute el el dolor, mucha gente lo piensa, pero poca lo dice. Cortisol y serotonina son un opuesto que nace del uno y muere en el otro, más o menos; un Yin Yang old School. 

Pocas veces me sentí atraída por algo muy sano, véase desde el comer, el relacionarse, el contenido visual de ocio, la tendencia en la moda, etc. Siempre hay algo que gusta en el drama de una historia, no sé, quizás el revivir mediante imputs la tragedia ayuda a superar el trauma pasado, o te ancla a el y a tu miedo a olvidar? Avanzamos o retrodecemos cuando nos queremos doliendo? 

Ahora que escucho mucho podcast pongo más atención en estas cosas, y aún tengo menos claro todo. 

El la oscuridad yo vi brillar a mucha gente, y en la claridad dejé de ver a tanta otra. Es por esto que yo quiero aprender a bailar como Wensday Addams para empezar el año 2023, su oscuridad es más real que la claridad de muchxs. Eso sí, si bailamos a oscuras, tiene que ser brillando. 

miércoles, 9 de noviembre de 2022

AUTORRETRATO (Inspirada en "Autoretrato" de El Kanka)

Soy una estampa de una mala virgen

soy el retrato de un maltrato infantil camuflado en rendimiento académico ejemplar

soy lo que dicen y también soy lo que hice

soy la mala conjugación del verbo amar.


Soy el tamaño portátil del libro que tiene cobertura de drama

soy el templo de los que buscan la diversión sin malas jugadas

soy un verbo que denota acción residente

y soy también la humillación a la que en algún momento llamaron valiente.


Me defino en una definición sin reglas ni palabras vehementes

soy el trauma de unos padres que no supieron quererme.


Tengo trazas de bondad, de ego y de belleza,

pero,

soy también la mala, la inestable y la cabeza de una niña echa mierda.


Lo tengo todo papi,

tengo flow,

tengo mami,

tengo mucha sabrosura.


Soy la mezcla de razas, religiones y mentiras.

Soy la de los superpoderes de cara a la galería.


Soy frágil y fuerte como una linda y ruda heroína.

Soy la tendencia a suplir carencias con toxicidad y bebida.

Me aclamaron en la ayuda, 

me formé en la ayuda,

y me siento incapaz de creer.


Tengo miedo de romper todo lo que quise ser.


Teletransporté la máquina del saber de bar y de circo.

Soy la clave del ordenador que memorizas por vicio.

Temo al mal de ojo y la soledad desmedida.

Soy un minion que no sabe ni pronunciar bien el nombre de la comida.

Me mancho, me toco, grito y soy indeseable.


Soy 

lo que puedo

ser.



MI MONSTRUO

Hay una cárcel de dinero donde la gente se prostituye sin tener casi que follar.

Las víctimas de la explotación solo son tristezas mal curadas que nunca supieron de afectos.

El más doloroso cuadro nunca gritó tanto como cuando se grita por dentro mientras se bebe ginebra con limón en copas usadas

y los peores dolores son los que no se saben ni cuerdos.

Hay un telón que nunca se abre y otro que se cierra después de cada concierto,

donde todos, por un momento, vivimos la vida de un artista con más adicciones que canciones.

Me supe libre un tiempo, 

pero se me atragantaba tanta libertad cuando ni el mejor libertino me llamaba bonita.

No creo en paraísos fiscales, pero vivo en ellos y se me estremecen los billetes cada vez que los tengo que ganar.

Quiero robar bancos y vivir la historia más triste del mundo, sólo por vivir el éxtasis de poder contártela con una estrella en la mano,

y,

no siempre tienen estrellas ni los bares 

ni el cielo.

Me creí moralmente superior entre tanta ilegalidad de acuerdos en los que no se acordaba nada.

La expectativa rota,

el vaso vacío,

el salmón que sabe a mar y las frutas tropicales

me definieron con adjetivos que jamás pensaría míos.

Tan mía y ni me conocí mucho últimamente.

Un cachito de pan y un langostino

son amantes de vino y rosas

y suenan muy bien para la poesía.

Si escribo, es para dolerme menos

porque el mundo duele mucho cuando gira,

y giramos mucho

porque si paramos,

igual nos lleva el monstruo que llevamos dentro.

Yo tengo un monstruo que sale a veces,

y tiene la cara muy bonita y los pies desabrochados.

Estoy aprendiendo a atarme los cordones solo para salvarlo de que se caiga 

y asi pueda correr bien lejos

y no tener que verle más su cara tan bonita.

Mi monstruo y yo, tenemos que aprender a atarnos los cordones.

Porque a veces sale muy caro tener que pagarse unos zapatos nuevos.

Mi monstruo también sale mucho cuando el sol se va, 

tiene miedo de la luz, porque así lo vería todo.

Él se llama como yo, pero calzamos distinto.

El mundo también tiene nombre,

pero de momento,

no sabe calzarse.

Un paso a la volta y un cigarro en mano 

mientras poco a poco vamos aprendiendo a vivirnos sano y a querernos grandes.


martes, 8 de febrero de 2022

Una desoladora manía de perder carisma
Un tercero entre dos almas opuestas
El incendio de mi mente,
El atardecer que ansío
Y la vela de cada ojo
que destella rabia
me quité la camisa
me quité las bragas y el corazón cobarde
para decir que me quiero más
Lo grité,
Lo amenacé 
Y lo tuve muy dentro
aunque 
el misterio del amor
Le puede al dinero 
con azúcar 
Sin aliento

Una tempestad de orgasmos cubrió a la Tierra inamovible.
Esta vez, no era diferente, 
era como todas.
Volví a meterme en la desprotección 
Un lunar empezó a dolerme
Un lunar inscrito entre tatuajes y drama
Un arco
Cuatro piernas
Pelos
Corazones 
Ilusión rota y echa pedazos
Sentía que me volvían a defraudar
Sentía que debía revivir un eterno duelo
Sentí presente a mi padre
Sentí presente a mi miedo
Sex
False love
promises
idyll
funeral tears
Una desoladora manía de aferrarse al maltrato 
a la romantización del "voy a salvarlxs a todxs"
para a ver si así,
alguien,
se apiada de mi fragilidad.

-Esto foi escrito nun dos peores momentos da miña vida, 
antes de cumplir 27 anos e descubrir que xa era hora de deixar os patróns atrás,
todos os patróns que albergaban un maltrato desolador-

Agora,
é momento de bailarlle varias rumbas ao sol.
Y que me maten, 
que estoy preparada para todo lo que pueda venir
y vivir.

Darling bolboretas


martes, 25 de enero de 2022

REVOLUCIÓn y ANTIRREVOLUCIÓN

Revolución y antirrevolución. 

Es un auténtico desastre 

la expectativa rota,

el premio sin dueño,

la mano sin copa. 

Dime tú, 

Cuando mezclamos la idea con el antojo

se remueve hasta el más digno mensaje de despecho 

diente por diente y ojo por ojo.

ojo piojo,

al mal de ojo. 

Mete una castañica seca en el bolso

y reza a la tribu de los deseos. 

Que la suerte te acompañe. 

Las islas morenitas donde viven las tortugas

son las que inventaron los hechizos. 

Negrita,

ven y sálvame la carita

que con tantos ojos copiosos y sedientos de mi fortuna,

ya no soy una linda gatita. 

Mientras me invento mundos,

me bebo una copita de tinto

y me defino poeta. 

Porque amigas, 

estábamos construyendo un mundo,

y era nuestro

(un determinado) mundo...

y algo pasó 

que se puso todo malito,

el mundo y los mundanos,

están más que malitos,

están así

están malos.

lunes, 30 de agosto de 2021

Madurar regulinchi

 Aquel dulce chocolate con pistacho y caramelo

Un pasillo de dolores

las barras de pan del malo

y el queso con agujeros del bueno. 

Eres lo que comes y comes lo que puedes. 

Insignificante es lo efímero de las relaciones sociales,

de los hogares provisionales,

de las etapas vitales

y de la búsqueda activa de empleo,

esa que es activa porque tiene forma y fondo, fondo de paisaje inconexo. 

Quizás ya no sea cuestión de probabilidades,

la gente nace, crece y se muere

y en el camino hace cosas bonitas

y también cosas feas,

pero todo es arte.

Somos la obra de arte más rara de la historia. 

Perderse para encontrarse,

luego te encuentras hasta que te pierdes de nuevo,

y así, vas creando tu caminito. 

"Pedra, pedriña, 

ben redondiña,

tirolirolá tiroliroliña"

En las clases de música de mi educación secundaria obligatoria, creo que esa fue la primera canción que aprendí a solfear. 

Siempre me pregunté por que aun la recuerdo, 

también recuerdo lo mala que era con mi tamagochi y lo rápido que se me murió. 

Se hace camino al andar,

y os juro que no os imaginais lo que ya he caminado. 

Soy un poco gilipollas, 

una tiene que admitir que a veces se equivoca

y el discurso de "una vida dura" o "soy rebelde porque el mundo me hizo asi" me salvó de muchas,

pero el idealismo despues de los 27 parece que ya hay que dejarlo ir,

como a ese novio tóxico que todas hemos dejado ir en algún momento y que nos rompió la utoestima por todas partes. 

Lo bueno de la vida es que todo pasa, todo,

dejará más o menos huella, pero si te trabajas y te quieres mucho,

poquito a poco, te vas sanando. 

Este año cada vez que tengo un dramita me digo, "tengo 27, si me suicido este año seré una heroína artista como antaño, 

que le den al mundo", 

luego se me pasa y me como un helado. 

Últimamente se ha muerto mucha gente a mi alrededor, he notado que ya soy adulta y que tengo que comportarme como tal. 

Tambien siento que hay situaciones que ya no tienen solución,

es mera supervivencia.

Una cree que puede salvar a todo el mundo,

pero no es real, 

todo lo contrario,

a veces intentando salvar a alguien empeoras todo mucho más.

Es importante aprender que hay gente que no quiere ser ayudada, 

que no quiere avanzar según tu criterio

y eso también está bien.

Todo cae por su propio peso,

como el mar.

El mismo miedo que me ha hecho no lograr una cierta estabilidad geográfica es el mismo que a otros no les hace avanzar de uno u otro modo en una dirección más saludable. 

La utopía del maltrato VS el idealismo del buentrato. 

Si fuera doctora en psicología,

haría una tesis sobre esto.

Pero como ni sé bien que hace la glándula pineal, 

mejor me callo. 

Las manos y los pies son más importantes que los ojos y la boca?

Es verdad que el mundo se viene abajo por culpa del capitalismo?

Últimamente se muere más gente de modo más repentino que antes o es que estamos más familiarizados con la muerte?

El COVID quiere decirnos algo que no estamos entendiendo?

El cambio climático es la señal de que el fin del mundo se aproxima?

Estoy como una cabra?

... 

- Muchas preguntas, y pocas respuestas René, 

yo tambien quiero llamar al 7118922 

a ver quien contesta...

Temo al fracaso,

me aterra sentirme una fracasada,

(si lo verbalizas dicen que se pasa).

Quería escribir la historia más bonita del mundo,

pero tan solo logré un poema en poco más de un segundo.

- Y si me contestan, quiero decirles...

{PREMENSTRUACIÓN ♡}

Publicación destacada

El pantano que desdibujaba las ideas entre el sueño y la muerte se convirtió en una llanura de ideas solitarias. Había demonios y mazmorras ...